• Acerca de
  • Tecnocio Presenta #STOPEstafasOnline

Tecnocio presenta la iniciativa #STOPEstafasOnline

Tecnocio presenta la iniciativa #STOPEstafasOnline

Archivos mensuales: abril 2015

Estafas y estafadores en Internet

03 Viernes Abr 2015

Posted by estafatecnocio in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Qué pena que un fenómeno que ha venido a cambiar la vida de las personas y a colmarlas de beneficios como ha sido la gran red, Internet, sea escenario también de estafas que infunden pánico y desconfianza en los cibernautas.

Y es que Internet, hablando con claridad, es un lugar propicio para los estafadores, pues los negocios y las conversaciones se realizan a través de un dispositivo –que puede ser un ordenador, una tablet o un teléfono inteligente- y no cara a cara, por lo que los engañadores y oportunistas tienen la posibilidad de inventar y crear todo tipo de artimañas para “enganchar” a la víctima con atractivas propuestas.

Gran variedad de estafas pueden ser realizadas a través de Internet. Las ofertas de trabajo, por ejemplo, son una de ellas. En estos casos, el estafador ofrece un puesto de trabajo óptimo, con grandes ventajas y condiciones salariales magníficas, al tiempo que solicita que el interesado envíe su currículo y un pago previo bajo cualquier excusa. Es ahí, entonces, cuando la víctima pierde su dinero, pues la oferta de trabajo nunca existió.

Una estafa similar a esta es las propuestas de trabajo en casa, las cuales también ofrecen enormes beneficios, y exigen al interesado el envío de dinero por concepto de permisos, compra de material, o cualquier justificación.

6

Otra estafa muy frecuente en Internet es el fraude de tarjetas de crédito. Los estafadores crean sitios web aparentemente auténticos, que ofrecen desde la venta de bienes que no existen, hasta entradas falsas a conciertos, eventos deportivos, u otros espectáculos. El pago por estas ventas o servicios falsos se pide en tarjeta de crédito, y los que no tiene la suficiente precaución son timados entonces y pierden su dinero.

Y qué decir de las estafas que engañan a los clientes haciéndoles creer mediante un mensaje que han heredado una fortuna, y para acceder a ella se necesita el pago de dinero por adelantado. La víctima se ilusiona en ocasiones de tal manera que accede a este pago sin problema alguno, y al final es estafado.

En fin, que se debe tener mucho cuidado para no caer en las manos de los aprovechadores que no utilizan la red de redes con buenos propósitos.

Las estafas en Internet: fechorías cada vez más usuales

01 Miércoles Abr 2015

Posted by estafatecnocio in Sin categoría

≈ Deja un comentario

Quizá resulte estremecedor escucharlo, pero es así: cada vez son más frecuentes las estafas en Internet, esas realizadas por oportunistas y ladrones que utilizan la gran red para apoderarse sin derecho alguno del dinero de los usuarios.

Desafortunadamente, en España este tipo de fechorías se cometen usualmente, y en otras partes del mundo también. Su variedad es intimidante, pues abarca diferentes ámbitos y sectores, y muchas veces son eficaces, pues logran sin mucho esfuerzo engañar a los clientes.

Una de las estafas frecuentes en Internet son aquellas que se hacen mediante las compras online. Por ejemplo, una página web anuncia un producto o servicio de gran calidad, pero el vendedor explica que no puede realizar la transacción porque no se encuentra en el país, pero asegura que un conocido suyo puede llevarla a cabo, previo pago del dinero. Resulta pues que el producto o el servicio no existen y el cliente perdió su dinero.

4

Y qué decir de las estafas que juegan con los sentimientos de las personas. En estos casos el estafador utiliza un servicio de citas online o de mensajería instantánea, mediante el cual demuestra interés por la persona a la que planea engañar. Una vez que gana confianza con dicha persona, le propone conocerse, al tiempo que pide dinero para pagar el avión, el hotel, o por problemas de salud. El engañado hace la transacción de dinero y se queda esperando a quien él o ella pensaba que podría ser el amor de su vida.

Pero si dolorosas son las anteriores, estas a continuación son más tensas aún: las estafas por extorsiones. De pronto una persona puede recibir por correo electrónico la información de un presunto asesino a sueldo que asegura que otro asesino, que puede ser su compañero o rival, le ha ofrecido dinero por asesinarla. Sin embargo, él no lo hará si la persona amenazada le ofrece igual o mayor cantidad de dinero. Incluso, en ocasiones hasta pide una suma muchísimo mayor asegurando que eliminará al cliente que le hizo la oferta, para mayor tranquilidad del amenazado.

En fin, que hay que tener mucho cuidado, acudir a sitios seguros y no dejarse engañar fácilmente ante tentadoras propuestas o intimidantes amenazas.

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015

Categorías

  • Sin categoría

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.